Joan_Magrane_copy_Oriol_Nin_horizontal.png© Oriol Nin 

La Kansas Symphony Orchestra estrena Fortuny-Venise del compositor catalán Joan Magrané

El próximo 5 de abril la Kansas Symphony Orchestra estrenará la obra Fortuny-Venise del compositor catalán Joan Magrané.

Comisionada por la formación estadounidense, que define a Magrané como un autor que persigue “la profunda exploración de la naturaleza del sonido, buscando nuevos matices de colores en un mundo interior microcósmico”, su nueva partitura recoge las palabras que el pintor Mariano Fortuny mostraba en su tarjeta de visita: “Fortuny-Venise”. De esta manera, el músico de Reus rinde un homenaje directo al universo pictórico de su paisano.

Magrané, galardonado  Premio Reina Sofía de Composición en 2020, estrenó este mes de marzo su Sonatina sobre El rossinyol, que podrá volver a escucharse en la Schubertíada a Vilabertran. Además, a comienzos de 2025 también vio la luz su obra Fressa, a través del violín de Anna Urpina en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

Con la batuta del director Matthias Pintscher al frente, la propuesta de la KSO se repetirá también la noche del 6 de abril, incluyendo la Sexta sinfonía de Chaikovski y el Concierto para piano no. 5 de Saint-Saëns, con la participación de Jean-Yves Thibaudet como solista.