Sinfonica Navarra 

La Orquesta Sinfónica de Navarra presenta su temporada 16/17 y busca gerente

La Orquesta Sinfónica de Navarra "Pablo Sarasate" presentaba recintemente su temporada 2016-2017, al tiempo que abría una convocatoria de empleo en busca de nuevo gerente. El Director Titular, el maestro Antoni Wit, dirigirá cinco de los catorce programas incluyendo el “Stabat Mater” de Rossini con los solistas Ruth Rosique, Marina Rodriguez Cusí, José Luis Sola y José Antonio López. El director en residencia Jesús Mª Echeverría dirigirá a la orquesta en el Ciclo 8, con obras del compositor navarro J. García Leoz, B. Bartok, P. Hindemith y la obra ‘La Flor más grande del mundo’ compuesta por Emilio Aragón que ha sido elegida para el proyecto ‘Mosaico de Sonidos’, un programa de AEOS, Plena inclusión y la Fundación BBVA cuyo objetivo es la integración social a través de la música.

El elenco de directores se completa con los maestros internacionales Stefan Solyom, Manuel Hernández Silva, José Ramón Encinar, Victor Pablo Pérez, Rumon Gamba, Michal Nesterowicz, Ernest Martínez Izquierdo y Alexander Anissimov. La temporada presentará de nuevo a diversos solistas, como los violinistas Soyoung Yoon o los finalistas de la última edición del Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate -Angela Wee, finalista y Robert Lakatos, ganador del concurso-, o los pianistas Lukas Geniusas, Nikolai Demidenko y Jean-Efflam Bavouzet. La temporada presenta también una noche con obras de Zarzuela, con la actuación especial el solista del violonchelo Asier Polo. Con el Orfeón Pamplonés, el tenor David Alegret y el barítono Sebastián Peris se interpretará del “Die erste Walpurgistnacht” de Mendelssohn.

Esta nueva temporada 2016-2017 mantiene los precios y descuentos de la anterior: se reedita el Programa 50/50, una oferta especial a los primeros 200 abonados que soliciten presentar un nuevo socio, pudiéndose beneficiar de un 50% de descuento en su abono y de un 50% en el abono del nuevo socio. Como en temporadas anteriores, se mantienen todas las ventajas y las invitaciones exclusivas para los abonados: las dos invitaciones canjeables para un concierto, las entradas gratuitas en el Museo de Navarra y el Museo Oteiza, así como los descuentos especiales por la compra de entradas sueltas. Todos los detalles están en el folleto de programación que acompaña a esta carta. Continúan también los programas dirigidos al público joven, como el 3/30 que, dirigido a menores de 30 años, oferta desde 3 días antes de cada concierto un 30% del precio en zona 3.