TeatroReal imagen desde palacio 

El Teatro Real presenta su temporada 2025/2026, inspirada en Shakespeare y en el 'Barba Azul' de Perrault

El Teatro Real ha dado a conocer hoy los planes de su próxima temproada, que contará con dos ejes temáticos a modo de inspiración. Por un lado la obra de William Shakespeare y por otro el cuento Barba Azul de Charles Perrault.

Otello, de Giuseppe Verdi, abrirá así la programación, en la producción de David Alden que ya pudo verse en 2016 y con Nicola Luisotti en el foso. Las funciones -del 19 de septiembre al 6 de octubre- contarán con las voces de Brian Jagde y Jorge de León en el rol titular. El rol de Desdemona estará encomendado a Asmik Grigorian y Maria Agresta, mientras que Iago recaerá en las voces de Igor Golovatenko, Artur Rucinski y Gabriele Viviani, con Airam Hernández como Cassio y Albert Casals como Roderigo.

En el mes de noviembre Gustavo Gimeno, ya incorporado formalmente como nuevo director musical del Teatro Real, liderará un programa doble con El mandarín maravilloso y El castillo de Barbazul, ambas partituras de Béla Bartók. La nueva producción contará con escena de Christof Loy y el elenco estará encabezado por Evelyn Herlitzius como Judith y Christoph Fischesser como Barbazul.

Carmen, de Georges Bizet, estará en cartel desde el 10 de diciembre y hasta el 4 de enero, con escena de Damiano Michieletto y con dirección musical de Eun Sun Kim. El rol titular recaerá en Aigul Akhmethsina, J´Nai Bridges y Ketevan Kemoklidze, con Charles Castronovo y Michael Fabiano como Don José. El rol de Escamillo estará encomendado a Lucas Meachem, Lucha Micheletti y Dmitry Cheblykov, mientras que Adriana González y Miren Urbieta-Vega se repartiran las funciones como Micaëla.

Continuando con el hilo temático en torno al cuento de Charles Perrault, el 26 de enero se estrenará una nueva producción de Ariadna y Barbazul de Paul Dukas, con Pinchas Steinberg en la dirección musical y con Àlex Ollé como director de escena, con las voces de Gianluca Buratto, Paula Murrihy y Silvia Tro Santafé, entre otros solistas.
 
El mes de febrero el Teatro Real presentará Enemigo del pueblo, la ópera del compositor valenciano Francisco Coll, quien estará al frente de la dirección musical de estas funciones. El título tendrá su estreno absoluto en Les Arts, el 6 de noviembre de 2025. La puesta en escena será de Àlex Rigola y el elenco lo integran Marta Fontanals-Simmons, José Antonio López, Moisés Marín, Brenda Rae e Isaac Galán.
 
El siguiente título en cartel será El sueño de una noche de verano de Benjamin Britten, con Ivor Bolton en el foso y en una nueva producción firmada por Deborah Warner. El elenco contará con Iestyn Davies, Liv Redpath, Simon Keenlyside, Jacquelyn Wagner, Joan Leyba y Thomas Oliemans, entre otros.
 
Gustavo Gimeno volverá de nuevo al foso del Teatro Real para liderar La novia vendida de Smetana, en una nueva producción con la firma de Laurent Pelly. El cartel cuenta con las voces de Svetlana Aksenova, Pavel Cernoch, Sean Pannikar, Günther Groissböck, Martin Winkler, Rocío Pérez, Maria Rey-Joly, Manel Esteve, MIkeldi Atxalandabaso, Moisés Marín, Toni Marsol, Monica Bacelli, etc.
 
Nadine Sierra y Javier Camarena protagonizarán Romeo y Julietta de Gounod, junto a un segundo elenco que contará con Golda Schultz e Ismael Jordi, con dirección musical de Carlo Rizzi y en una propuesta escénica de Thomas Jolly y estrenada previamente en la Ópera de París.
 
Finalmente Il trovatore de Verdi subirá nuevamente a las tablas del Teatro Real, con Nicola Luisotti a la batuta y en la misma producción de Francisco Negrín que pudo verse hace algunas temporadas. Las voces en cartel incluyen a Marina Rebeka, Anna Netrebko, Saioa Hernández, Juan Jesús Rodríguez, George Petean, Aigul Akhmethsina, Anita Rachvelishvili, Piotr Beczala, Celso Albelo, Vittorio Grigolo, Yusif Eyvazov, Clémentine Margaine y Teresa Romano, entre otros artistas.
 
Además, en versión de concierto se ha previsto ofrecer Farnace de Vivaldi, Iris de Mascagni, La reina de las hadas de Purcell, I masnadieri de Verdi, Giulio Cesare in Egitto de Händel, Il Giustino de Vivaldi, Los Estunmen de Fernando Velázquez y Ariodante de Händel.
 
Más información aquí.